Tabla de contenidos
Cuando empezamos a dar vueltas a la cabeza sobre si alquilar, o no, de forma vacacional nos entran dudas de todo tipo:
- ¿Qué debe tener un piso para que pueda alquilarlo de forma vacacional?
- ¿Qué plataforma es mejor para el alquiler?
- ¿Podré solicitar la licencia turística?
- ¿Gustará mi piso a los huéspedes?
En el artículo de hoy vamos a dar respuesta a la primera pregunta: ¿Qué debe tener un piso para alquilarlo de forma vacacional?
ELEMENTOS ESTRUCTURALES – HACE FALTA REFORMAR PARA RE-DISTRIBUIR EL ESPACIO?
Si empezamos de cero, lo primero será estudiar la distribución de tu casa o piso. Tendrás que ver si la distribución es adecuada.
Por ejemplo, si tienes una casa con tres dormitorios una cocina pequeña y sin salón. En este caso, mi recomendación sería convertir uno de los dormitorios en una sala de estar con un sofá cama. De esta manera, no pierdes capacidad pero ofreces una zona común.
Puedes cambiar la distribución aprovechando el espacio pero no sería necesario la modificación de la estructura del piso haciendo reforma.
Otro ejemplo; imagina una casa con un dormitorio grande de 30 metros cuadrados. Tendrás que pensar si es más interesante dividirlo en dos y hacer dos habitaciones completas, en lugar de tener sólo una.
En este caso, sí es recomendable plantearte hacer una pequeña obra o reforma para aprovechar al máximo las posibilidades de la casa.
Si los baños están viejos recomiendo sustituir, sobre todo, inodoro y lavabo. Los azulejos se pueden pintar (con pintura específica para azulejos, queda muy bien y es económico, el la siguiente foto utilizamos esta solución).
Antes y después:
QUE MUEBLES SON MEJORES PARA MI CASA EN ALQUILER?
Si no tienes muebles en el piso y vas a comprarlos o hacerlos para este uso, te recomiendo que pienses en no recargar el ambiente. Cuantas más cosas, más polvo y más recovecos para que se acumule la suciedad.
Una buena solución es hacer muebles de obra, son cómodos y fáciles de limpiar.
En Dos Juegos de Llaves hemos hecho un baño recientemente. Las estanterías y el mueble del lavabo eran de obra con una capa del mismo azulejo del suelo, para que la limpieza fuera más sencilla. Simplemente pasando un trapo húmedo queda como nuevo.
Además, el acabado a nosotros rústico nos encanta, recordando las casas de pueblo de nuestras abuelas… Sencillo, práctico y cómodo.
Otra opción es comprar muebles. Ten en cuenta no sobrecargar la estancia, si no quieres arriesgarte con la decoración piensa en colores neutros, blancos, tonos claros, escalas de gris o tonos marrón o beige…
Para comprar muebles lo mejor es Ikea. Muebles con diseños preciosos, baratos y fáciles de montar. Ikea siempre es una opción perfecta, para casi todo, la mejor. Eso sí, no abuses, que tu casa no sea un catálogo, son preciosos pero como escaparate de venta, no para hacer un copia/pega.
Si quieres algo distinto a Ikea pero parecido en precio tienes: Banak Importa, Mubak, Muebles Lufe (una alternativa buena y ecológica)…
Si dispones de tiempo, a mí me encanta arreglar muebles y combinarlos con los nuevos, de esta manera consigues una casa con personalidad. Además, al intercalar estilos la casa gana carácter. Muchas veces sólo con una capa de pintura los objetos se transforman.
Yo compro muchas cosas en mercadillos o rastrillos. En Santander, Rastro Reto tiene muchas cosas viejas y machacadas a buen precio esperando a que alguien las rescate y las dé una segunda vida.
El toque de color lo puedes introducir en los complementos. Ten en cuenta, que es una casa que tiene que gustar a muchas personas distintas que van a pasar por ella.
COMPLEMENTOS Y DETALLES, SI O NO?
Rotundamente, sí.
En el apartado anterior, he insistido en no recargar el espacio. Con los complementos ocurre igual que con los muebles. No recargar no significa dejar simple y vacío. Muchas casas de alquiler tienen lo mínimo y carecen de alma y carácter. Debes mostrar tus gustos y tu personalidad. Está bien que incluyas fotos o láminas que te gusten, por ejemplo.
Las camas o sofás con cojines un poco especiales marcan la diferencia entre tu cama o tu sofá, y el mismo (posiblemente de Ikea) que tiene el siguiente anuncio.
Viste la casa con mantas, fundas, manteles, caminos de mesa… En telas hay un mundo. Juega con ello y crea ambientes.
Tienes sitios maravillosos donde encontrar millones de opciones. A nosotros nos gusta Zara Home, Textura, me está sorprendiendo Hym home (las últimas colecciones son espectaculares), Ikea tiene básicos a muy buen precio que están fenomenal (los estampados para mi gusto están muy vistos ), Lexington…
Para decorar me encanta el lino y los materiales naturales, pero entiendo que para un piso de alquiler no es lo más práctico… Yo me iría a mezclas que sean fáciles a la hora de lavar y de planchar (si podemos evitar la plancha, mejor). Por supuesto, todo debe ser desenfundable, desde los cojines, hasta el sofá.
A mí personalmente, me gusta jugar con las texturas y los estampados de telas y papeles, utilizarlo en varios elementos para dar sintonía a la estancia.
En la foto se ve cómo aprovecho el sobrante del papel que utilicé para la pared de un armario abierto, en cubrir el interior de esta mesa/caja.
ESPACIOS DE ALMACENAJE
Es importante que los huéspedes se sientan como en casa. Para esto, necesitan guardar su ropa y sus pertenencias. Es fundamental tener espacios abiertos de fácil acceso, e insistimos, fácil limpieza.
Deja baldas o estanterías libres en el baño y en la cocina (tienen que tener un sitio donde guardar su propia comida).
Por supuesto, necesitan un armario pero también en el salón o zonas comunes deben tener estanterías vacías, cajones o armarios donde guardar sus cosas.
ELEMENTOS BASICOS
Al montar el piso, piensa en todas las cosas básicas que tienes en casa y utilizas a diario. La gente que viene de vacaciones, quiere lo mismo. Cuando estás pagando por una estancia, esperas que los dueños o responsables hayan pensado en las cosas que vas a necesitar y si ellos no esperan encontrarlas, incluso mejor. Sorprende a tus huéspedes con cosas sencillas que marquen la diferencia con la competencia:
- Guía de la casa, con instrucciones básicas.
- Tabla de planchar y plancha
- Secador de pelo
- Cesto para la ropa sucia
- Batidora
- Cuna de viaje
- Tendal y pinzas
- Juegos infantiles
- Cargador de móvil
- Tostador
- etc
Cualquier cosa que puedas añadir al piso, que facilite la vida y la estancia a los huéspedes, es un elemento añadido que refleja el interés por ofrecer una estancia de diez a los visitantes.
Es fundamental que los huéspedes perciban esfuerzo e interés, porque su estancia sea única y de calidad. En Dos Juegos de Llaves, apostamos por un servicio personalizado y de calidad, donde el huésped tenga todo lo que necesite para estar a gusto.
Si necesitáis más información, estamos a vuestra disposición!
Comentarios recientes