En estas fechas muchos son los propietarios que nos preguntan si deben o no decorar la vivienda con motivos navideños. Es un tema muy personal pero nuestra recomendación es que sí.
Los huéspedes aprovechan estas fiestas para pasar los días importantes con familiares o para conocer otras culturas y otras maneras de vivir la Navidad y el año nuevo. ¿Qué mejor manera que vivirlo de lleno desde la decoración en el propio hogar?

Nuestra experiencia es que los huéspedes agradecen el esfuerzo y la molestia, les hace mucha ilusión llegar a un apartamento en el que se han tomado tiempo en prepararlo para que los recién llegados se encuentren como en su propia casa (o mejor).
Bien es cierto, que como siempre, debemos tener cuidado de no sobre cargar demasiado ya que los huéspedes lo que más valoran en una vivienda es la limpieza y la comodidad. Si llenamos mucho el ambiente puede dar impresión de agobio y ofrecer un efecto negativo, contrario a lo que queremos conseguir.
En estas fiestas podemos aprovechar para «pelear» un poquito más si cabe las buenas valoraciones, os ofrezco alguna de las ideas que me hemos ido probando en pisos con aquellos propietarios que han querido tener detalles con sus huéspedes:
IDEAS PARA SORPRENDER A TUS HUESPEDES
1- La primera y más obvia es una buena decoración navideña, un árbol, guirnaldas, luces o un Belén. Si el piso cuenta con entrada independiente es una buena sorpresa llegar a la vivienda y que todas estas luces decorativas estén encendidas para recibirles y darles al bienvenida.
2- Cuando viajan niños las opciones son infinitas, nosotros en algunas ocasiones hemos dejado reyes magos de chocolate para los más pequeños, calendarios de adviento (si las reservas son largas) o algún detalle escondido para decirles donde está la mañana de Navidad o la de Reyes. Esta última es algo que siempre les ha encantado, lo dejamos escondido en algún armario o sobre algo alto para que no lo vean antes de tiempo. Previamente preguntamos el nombre del niño así que alucinan cuando ven un pequeño regalo con su nombre escrito.

3- Si pasan la noche del 31 de Diciembre un bonito detalle es dejar una botella de Champán o unas uvas. Son detalles que los huéspedes tendrán en cuenta y les alegrará un poco estos días tan especiales.
4- Muchos propietarios dejan flores en la vivienda habitualmente, simplemente añadiendo un poco de acebo con su toque rojo aportan ese toque navideño que estamos buscando.
5- Cada ciudad tiene sus lugares de visita obligada en Navidad, es bueno dejar a los huéspedes indicaciones con las cosas curiosas que ver, por ejemplo, en Cantabria se pueden ver varios lugares:
- Paseo Navideño en el pueblo de Quijano.
- Pista de hielo en la plaza porticada de Santander.
- Tobogán de Navidad en la Plaza de Alfonso XIII en Santander.
- Atracciones infantiles. tren Safari, rampa de trineos, hinchable Aladino y jumping en la plaza Alfonso XIII en Santander.
- Atracciones infantiles. Noria infantil, tren navideño y jumping en la Plaza Porticada de Santander.
- La Fábrica de la Navidad en Torrelavega.
- La Ruta de Belenes de Torrelavega.
- Cartes y Riocorvo con su decoración navideña y juguetes gigantes.
FLEXIBILIDAD DE HORARIOS
Entendemos que estas fechas son una locura para todos por los que dentro de lo posible intentamos ser un poco más flexibles con las horas de entrada y salida. Las carreteras están a tope, mucha gente viajando los mismos días, todo el mundo con ganas de llegar en el momento… Es importante ser un poco flexible y empatizar con las situaciones de cada uno (si esto es importante, en estas fechas, un poco más si cabe).

Esperamos haberos ayudado a preparar estos días tan especiales para todos nosotros. Desde Dos Juegos de Llaves queremos desearos todo lo mejor de corazón, felices fiestas y feliz entrada de año.
¡Que el 2023 nos traiga todo lo mejor y muchas reservas! 😉
Comentarios recientes